La tablet Teclast X4 tiene un diseño muy similar a las Microsoft Surface. Viene con Windows 10 y es ideal para estudiantes o personas que necesiten un dispositivo con este sistema operativo realmente portátil.
Características:


Diseño:
Su parte posterior está construida en aluminio (acabado en color gris), la pantalla dispone de un panel IPS acabado en cristal con una gran resolución. Está bien construido y transmite buena calidad en sus acabados. Sus dimensiones son: 29 x 17.9 x 0.9 cm; y pesa 840 g. Nada mal; ya que estamos literalmente ante un «ordenador portátil». Dispone de 2 puertos USB 3.0, 1 puerto USB Tipo C y Micro HDMI para conexión de pantallas externas.
Pantalla:
Disponemos de un panel IPS con un a buena resolución (1920 x 1200). Como suele ser habitual en este tipo de pantallas, sus colores son realmente vivos; y dispone de una buena relación de contrastes. Soporta hasta 10 puntos táctiles con 1024 puntos de presión diferentes, lo que junto al stylus adecuado, nos permitirá tomar notas e incluso dibujar sin problemas.
Rendimiento:
La tablet Teclast X4 cuenta con un procesador Intel Gemini Lake (4 núcleos). El cual mueve con cierta soltura el sistema operativo y las aplicaciones más habituales de ofimática, navegadores, multimedia, etc. No se trata de una tablet donde podamos ejecutar videojuegos o aplicaciones muy exigentes, ya que no dispone del suficiente «músculo» para poder ejecutarlos con la soltura deseada. Donde destaca es en sus 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento ampliables con tarjetas micro SD. Sus cámaras: frontal de 2 MP y trasera de 5 MP, suficientes para videollamadas y/o alguna foto esporádica pero no son nada destacables. Puede disponer de forma opcional, de un stylus y teclado oficiales, algo que en este tipo de tablet, es prácticamente de compra casi obligada.
Software:
Contamos con Windows 10. Teclast no introduce en el sistema operativo ningún cambio aparente ni aplicación que no se pudiera desinstalar sin problema alguno.
Autonomía:
La tablet Teclast X4 cuenta con una batería que promete hasta 7 horas de reproducción de «uso mixto». Algo que no está nada mal tratándose de un dispositivo con Windows, ya que el tipo de procesador que necesita este sistema operativo (X86) suele consumir más energía que tablets con Android (ARM).
Nuestra opinión: Si necesitas una tablet/ordenador portátil con Windows, se trata de un dispositivo realmente ligero con una buena conectividad y duración de batería, que lo hacen ideal para tareas ofimáticas o las más habituales como navegar por internet, o visualización multimedia.